Josep Masriera y Manovens
(Barcelona 1841-1912)
Romeria a Sant Grau d’Ardenya/Marina
Óleo sobre tela
100 x 171 cm

Pintor, dibujante, orfebre y teórico del arte. Se formó en el taller de su padre, Jose Masriera y Vidal, en la Llotja y en París. Influenciado por Ramon Martí y Alsina, Luís Rigalt y Carlos de Haes. Su obra se caracteriza por la minuciosidad, riqueza tonal, luminosidad y realismo. Como pintor se dedicó básicamente a un paisaje detallista, a menudo centrado en los alrededores de Llavaneras, Les Guilleries , Montserrat y Camprodon. Estos paisajes le otorgaron mucho éxito entre la burguesía catalana.
Participó en exposiciones en Barcelona, Madrid, Munich, Berlín, París, Zaragoza, etc… Fue académico de Ciencias y Artes (187·) y de Bellas Artes de Sant Jordi y presidió el Circulo Artístico. Su significación artística va unida a la de su hermano Francesc Masriera y Manovens
Tiene obra representada en el MNAC, en el Museo del Emporda, el Museo Comarcal del Maresme y la Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi

La limpieza del barniz en estas dos obras de gran formato nos ha permitido recuperar la tonalidad original de la paleta de Masriera, ayudándonos a apreciar el minucioso trabajo y realismo. Es característica la luminosidad propia de la luz mediterránea aspecto que hemos recuperado con esta restauración.